FUNDAMENTOS DEL HARDWARE: DENTRO DE LA CAJA
Las computadoras realizan cuatro funciones básicas:
· Recibir una entrada
· Procesar una información
· Producir una salida
· Almacenar información
Todos los sistemas tienen componentes de hardware especializados en una de las funciones anteriores:
· DISPOSITIVOS DE ENTRADA: permiten entradas de las personas que las manejan, las principales son el teclado y el mouse.
· DISPOSITIVOS DE SALIDA: envían información a los usuarios, los principales son, monitor, impresora y altavoces.
· CPU: es el cerebro del computador, realiza las principales funciones; como procesar información, realizar cálculos, etc.
· MEMORIA Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: las dos guardan información, pero tienen diferentes fines.
Memoria: denominada RAM y es utilizada para almacenar programas y datos.
Los dispositivos de almacenamiento son considerados como dispositivos de entrada y salida, ya que ingresamos y nos brinda información.
LA INFORMACION:
La información tiene muchos significados, por ejemplo: datos.
La información es digital, esto significa que esta hecha de unidades contables separadas (dígitos), de tal manera que pueden dividirse.
La computadora no entiende palabras, números, imágenes, etc. Es decir que no puede procesar ninguna de las anteriormente mencionadas, por eso dividimos en unidades mas pequeñas a las que denominamos bits, que son las que puede procesar la computadora.
Un bit o un digito binario, es la unidad más pequeña de información que puede procesar una computadora y tiene únicamente dos valores el 0 y el 1.
Una computadora puede procesar fragmentos más grandes de información tratando grupos de bits como unidades lógicas. Un bit puede interpretarse como un número, letra del alfabeto o casi cualquier cosa de un valor similar.
Las computadoras están compuestas de dispositivos de conmutación y reducen toda la información a 0 y 1 verificando el sistema numérico binario; denota los números con combinaciones de dos dígitos.
CODIGOS.
Las computadoras actúales trabajan en texto y números; el código mas utilizado anteriormente es el ASCII (código de normalización americano para el intercambio de información).
Como sabemos el mundo va cambiando y los humanos necesitamos cada vez más nuevas tecnologías y por eso se ha elegido UNICODE, un esquema de codificación que soporta 6500 caracteres únicos, más que suficiente para las lenguas más importantes del mundo.
Un grupo de bits también pueden representar colores, sonidos, caracteres cuantitativos y cualitativos, etc.
Los bits representan datos, las computadoras almacenan los programas como conjuntos de bits, justo igual como almacenan los datos.
Los bits se agrupan de la siguiente manera:
· Byte: 8 bits
· KB: 1000 byte
· MB: 1000 KB
· GB: 1000 MB
· TB: un millón de MB
· PT: 1024 TB
KB, MB, GB, TB, PT, describen la capacidad de los componentes de almacenamiento en la memoria. Un archivo es un conjunto organizado de información.
EL CPU: UNA COMPUTADORA REAL.
El CPU también se llama procesador, realiza las transformaciones de entrada en salida, además sirve para interpretar y ejecutar las instrucciones de cada programa, es un conjunto complejo de circuitos electrónicos. El panel de circuitos que contiene la CPU se llama placa madre o placa base.
COMPATIBILIDAD:
No todo el software es compatible con los CPU, ya que ese software esta escrito para un procesador especifico, cada uno tiene un procesador con un conjunto de instrucciones integrado y un vocabulario que se pueda ejecutar, por lo general son compatibles si son de la misma familia de productos.
RENDIMIENTO:
El rendimiento de una computadora esta determinado en parte por la velocidad del reloj interno de su microprocesador que se mide en unidades llamadas gigahertzios (GHz).
También puede estar limitado por la arquitectura del procesador, el diseño que determina como se reúnen en el chip los componentes del CPU.
Una de las técnicas más comunes para mejorar el rendimiento de un computador es colocándoles mas de un procesador.
LA MEMORIA DE LA COMPUTADORA.
La principal tarea del CPU es de seguir las instrucciones codificadas en los programas, la misma necesita un lugar donde almacenar el resto del programa y los datos hasta que el procesador este listo, para esto nos sirve la RAM, que es una memoria de acceso aleatorio, es el tipo mas común de almacenamiento primario.
Los chips RAM contienen circuitos que almacenan temporalmente las instrucciones y datos de programa.
Las computadoras dividen cada chip de la RAM en muchas ubicaciones de memoria del mismo tamaño, puede almacenar un fragmento de información en cualquier ubicación, esta información no es más que un patrón de corriente eléctrica fluyendo a través de circuitos microscópicos en chips de silicio, también la denominamos memoria volátil porque la información almacenada allí no se mantiene permanentemente.
La memoria no volátil se llama ROM porque la computadora solo puede leer la información almacenada en ella, no se puede escribir información nueva.
Existen otros tipos de memorias disponibles, como por ejemplo:
· CMOS: una clase de RAM de baja energía.
· Memoria flash: son como los chips de la RAM y pueden escribirse y borrarse repetidamente.
El tiempo de las memorias se mide en nanosegundos.
BUSES PUERTOS Y PERIFERICOS.
La información viaja entre los componentes de la placa madre y a través de grupos de cables llamados buses del sistema, estos tienen generalmente 32 o 64 cables de datos.
Los buses se conectan con los dispositivos de almacenamiento situados en las bahías, los buses también pueden conectarse a las ranuras de expansión, buses externos y puertos.
La parte posterior de una computadora tiene generalmente varios tipos de puertos para cubrir distintas necesidades, algunos de estos puertos están conectados directamente a la placa del sistema. Las ranuras y los puertos facilitan la adición de dispositivos externos llamados periféricos al sistema de la computadora, para que el CPU pueda comunicarse con el mundo exterior y almacenar información para su uso posterior. Sin periféricos el CPU y la memoria juntas son como cerebro sin cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario